
Conoce la Federación de Productores Audiovisuals
donde se toman decisiones colectivamente. Tu voz cuenta
¿QUÉ ES PROA?
PROA es la Federación de Productores Audiovisuales de ámbito estatal con más amplia variedad de productores entre sus asociados. Fue fundada en el año 2008 y, desde entonces, no ha dejado de crecer hasta contar en la actualidad con 7 asociaciones federadas. La Federación suma más de 200 socios y sigue en vías de expansión y crecimiento.
PROA cuenta con una junta directiva liderada por Raimon Masllorens, presidente de la Federación, integrada por representantes de todas las asociaciones. Además, dispone de un equipo técnico encabezado por Montserrat Bou Sala como directora general.
La Federación actúa como interlocutora y representante, y como agente estratégico en defensa de los intereses del sector audiovisual a nivel nacional e internacional. PROA compta amb una junta directiva liderada per Raimon Masllorens, president de la Federació, integrada per representants de totes les associacions. A més, compta amb un equip tècnic encapçalat per Montserrat Bou com a directora general.
La Federació actua com a interlocutora i representant, com a agent estratègic en defensa dels interessos del sector audiovisual a nivell nacional i internacional.
PROA trabaja como lobby ante las instituciones públicas y otros agentes del sector a favor del posicionamiento y visibilidad del sector audiovisual. También participa en la organización de eventos, jornadas en festivales y mercados.
Como objetivos principales, la Federación trabaja en la construcción de un ecosistema audiovisual para la mejora de las condiciones de sus socios. Además, genera espacios de información y formación accesible al alcance de todos ellos. Por eso, PROA se ha centrado los últimos años en una investigación exhaustiva de nuevas formas de financiación del sector audiovisual.
¿QUIÉN ESTÁ FEDERADO?
PROA está formada por 7 asociaciones, 5 sectoriales y 2 generalistas. Entre las sectoriales, la Federación cuenta con ProDocs(documental), ProAnimats (animación), ProFicció(ficción), ProTV (televisión) y Devicat (videojuegos). Las dos asociaciones generalistas son APAIB (Islas Baleares) y AVANT (Comunidad Valenciana).
RETOS Y OBJETIVOS
La Federación de Productores Audiovisuales ha participado de forma activa en los últimos cambios y propuestas en materia legislativa del sector audiovisual.
Entre ellas, PROA ha sido la impulsora de la propuesta de una tasa a las operadoras que fue aprobada en el Parlamento de Cataluña y que aportaba un importante extra a la financiación.
También ha participado activamente en las modificaciones de la orden ministerial del Ministerio de Cultura.
Durante el año 2017, PROA hizo un exhaustivo estudio sobre 22 países de la Unión Europea, para conocer en profundidad sus modelos de financiación e inversiones, que dio como resultado el FASA, una propuesta de un nuevo modelo para poder ser aplicado en el Estado Español. Fruto de la propuesta se creó la Mesa de Productoras, un gran triunfo de trabajo colectivo para la mejora del sector, que ha permitido profundizar y dar forma a la propuesta.
Además, PROA estudia y analiza constantemente las inercias y los cambios del sector audiovisual a nivel nacional e internacional con el objetivo, tanto de detectar como permanecer en la vanguardia de las novedades y nuevas tendencias que se imponen.
Paralelamente, PROA trabaja en red con entidades y colectivos a diferentes niveles con el objetivo de sumar para el sector audiovisual:
ICAA (Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales), ICEC (Instituto Catalán de las Empresas Culturales), IVAC (Instituto Valenciano de Cultura), Consejería Cultura Islas Baleares, RTVE, CCMA (Tv3), IB3, À Punto (TV Valenciana), XAL (Red Audiovisual Local), FORTA (Federación Organismos Radio y TV Autonómicos), plataformas (Movistar, HBO y Amazon), Centro para el desarrollo tecnológico industrial (CDTI), Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC), Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña (aadcp), Fundación Josep María Queraltó, Comité de empresa de Tv3, Guionistas Asociados de Cataluña (GAC), Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Entidad Gestión Derechos Audiovisual (EGEDA), Academia de Cine Español, Academia del Cine Catalán, Clúster del Audiovisual de Cataluña, Mesa de Productoras, varias asociaciones de productoras españolas, asociaciones de productoras en Francia, Alemania, Argentina, Europe Animation, Capital Games, Nor-Sur (Francia), ZDF y BR (TV Alemania), Programa Interreg con representantes en Bélgica, Francia, Letonia e Italia, Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, Grupos políticos con representación parlamentaria al Estado Español y en Cataluña y Mercados y festivales nacionales e internacionales.
JUNTA DIRECTIVA
La Junta Directiva de PROA, que como mínimo se reúne mensualmente, fue renovada y ratificada el pasado 26 de abril de 2018 otorgando el tercer mandato a Raimon Masllorens. En la actualidad, la Junta está formada por:

Raimon Masllorens
pRESIDENTE
Masllorens es productor y fundador de Brutal Media, productora que dirige en la actualidad con la cual ha hecho programas como This is art. Empezó en el mundo del audiovisual como realizador de TVE y en 1988 fundó su primera empresa, consolidándose como productor de programas televisivos, series, tvmovies y largometrajes cinematográficos.

VALÉRIE DELPIERRE
Vicepresidenta
Valérie Delpierre crea Inicia Films el 2006 con el fin de desarrollar proyectos con especial atención en las coproducciones internacionales y el desarrollo de nuevos talentos. Una reivindicación creativa y profesional que se expresa a películas como GodkaCirka, The father’s chair, “B, de Barcenas”, Verano 1993 o Los desheredados, todas ellas premiadas en numerosos festivales.

IVÁN AGENJO
VicepresidentE DE ANIMACIÓN
Iván Agenjo es productor y cofundador de Peekaboo Animation, especializado en creación y distribución de contenidos de animación infantil y juvenil para televisión y plataformas. Empezó en el mundo audiovisual en el 2008 como ejecutivo de ventas en el grupo Imagina. Es productor ejecutivo de títulos como Jo Elvis Riboldi, Rocky Kwaterner o Mironins. Compagina su (poco) tiempo libre con el mundo de la docencia.

Ventura Durall
Vicepresidente de documental
Guionista, director y productor de documentales, ficción y de obras audiovisuales para museos. Graduado en el Escac, en el año 2000 funda la productora Nanouk Films con la intención de crear una plataforma artística de referencia en el panorama audiovisual catalán y europeo. Sus obras han estado presentes y premiadas en los principales festivales del mundo, como Locarno, Sundance, IDFA, San Sebastián o Málaga.

Xavier granada
VicepresidentE de ficcióN
Fundador de Magrana, una empresa de producción y gestión de las industrias culturales con espíritu multidisciplinario, es un productor audiovisual con más de quince años de experiencia como fundador y productor de A Contraluz Films, donde ha producido películas estrenadas a festivales como Cannes, Sundance, Moscú o SXSW entre otros, con títulos como «Los Europeos», «Jean-François y el sentido de la vida», «La Estrella» o «Savage Grace», entre otros.

Francesc Escribano
VicepresidentE de televisióN
Gran conocedor del medio televisivo y veterano de Tv3, fundó el mítico 30 minutos. Posteriormente creó el área de nuevos formatos, fue director de programas y Director de la cadena. Ha sido productor ejecutivo de los principales proyectos de Minoría Absoluta, tanto de series, documentales, tvmovies y obras de teatro. Es vilanoví militante.

Xavier carrillo-costa
VicepresidentE de VIDEOJUEGOS
Es fundador de Digital Legends, referente mundial del desarrollo de videojuegos móviles que ha colaborado con multinacionales como Samsung, Sony, Disney, Electronic Artes, Apple y también de Hollywood (Sony Pictures y Universal). Ha sido parte muy activa en la interlocución con las administraciones locales, catalanas y del Estado desde las asociaciones como DeviCAT y DEV.

Marta Alonso
Secretaria
Productora y guionista (cuando puede), empezó su carrera en el mundo del audiovisual por allá a los 19… y largos. Hace mucho. Por lo tanto, ha tocado casi todas las ramas del audiovisual; radio, televisión y cine. Ahora, toda esta experiencia la comparte en Teidees Audiovisuales, la productora que fundó conjuntamente con Sílvia Cortés. Le ponen tantas ganas, que incluso han sido nominadas por una serie de animación en los Emmy Kids.

Jordi B. OLIVA
tesorerO
Inicia su carrera profesional en el diario Avui donde, durante una década, se especializa en política internacional. Da el salto al mundo del audiovisual centrándose en la gestión de derechos deportivos y producción para TV. Desde 2008 es productor ejecutivo en Imagic Telecom al frente de programas como En Clave de Vino, Glops, Camino Particular u Horacio el inuit

Sumpta Ayuso
Vocal

Carlos Fernández
Vocal
CEO de Filmax
Productor de películas como Darkness, El Maquinista, la saga REC, Transsiberian, Mientras duermes o 100 metros y de las series de televisión Pulseras rojas (que obtuvo, entre otros, el premio Emmy Kids siendo la primera serie europea en recibirlo), Cites, Sé quién eres (Premio ONDAS 2017) y Benvinguts a la família.

Jordi Llorca
Vocal

laura rubirola
Vocal

marta hierro
Vocal

Míriam Porté
Vocal
Fundadora de Distinto Films. Entre sus proyectos cinematográficos más destacados encontramos Los niños salvajes, El gran Vázquez, Yo. Sus producciones televisivas siguen una marcada línea editorial, contar historias de mujeres poco reconocidas –como Clara Campoamor, Concepción Arenal, Margarida Xirgu– para acercarlas a un público mayoritario.

Jordi Sellas
Vocal
Fundador y director de Layers of Reality y director de estrategia e innovación de Minoría Absoluta. Ha sido director del ICEC y director digital y de nuevos negocios del Grupo RBA, fundador del Club TR3SC, director de marketing del Grupo Focus, técnico superior de promoción de la UAB y director de comunicación de Ona catalana.

MAria Thérèse cordon
Vocal
Después de unos años como directora de marketing de una gama de productos a UBISOFT París, le encargan la misión de crear la unidad de business de UBISOFT España ubicada en Barcelona. Cuatro años más tarde abre el estudio de desarrollo de videojuegos. Veinte años después, habiendo desarrollando o participado en más de veinte producciones, el estudio de Barcelona desarrolla juegos AAA para las consolas de juego del mercado e investiga siempre las nuevas tecnologías y consolas.
EQUIPO TÉCNICO
El equipo técnico de PROA está formado por 5 mujeres con carreras profesionales vinculadas al mundo del cine, la producción y la comunicación.

Montserrat Bou
Directora General
Montserrat Bou empezó trabajando como profesional del sector audiovisual en departamentos de producción, alternando publicidad, largometrajes, documentales y series de televisión. Ha desarrollado su tarea profesional para otras productoras y ha intervenido como socia y accionista a CPI y Set Mágic Audiovisual. Durante dos años fue la Directora de Audiovisual del ICEC y pertenece a diferentes asociaciones vinculadas a la cultura.

Cecilia Cardiello
asistente de dirección
Cecilia Cardiello empezó su trayectoria profesional como periodista en su Buenos Aires (Argentina) natal. Trabajó como corresponsal en Madrid donde, al poco tiempo empezó su andadura en el ámbito de la producción audiovisual . En su carrera como productora ha trabajado para productoras españolas, argentinas, portuguesas y catalanas.

Mariona Claveria
coordinadora de PROFICCIÓ, PRODOCS y protv
Esta leridana formada en la URV de Tarragona, es una apasionada de los caracoles, la buena comida y la producción audiovisual. Con más de una década de experiencia trabajando en productoras y proyectos de televisión, documentales y ficción ha vivido siempre la producción no sólo como una profesión.

Mar Sáez
coordinadora de DEVICAT, PROANIMATS y relaciones internacionales
Esta leridana formada en la URV de Tarragona, es una apasionada de los caracoles, la buena comida y la producción audiovisual. Con más de una década de experiencia trabajando en productoras y proyectos de televisión, documentales y ficción ha vivido siempre la producción no sólo como una profesión.

Ana Candela
responsable de comunicacióN
Licenciada en Publicidad y con el posgrado de Producción y Gestión Cultural, ha sido la responsable de comunicación y producción de diferentes proyectos internacionales de música y artes escénicas. Directora de Festival Simbiòtic, desde el 2019 forma parte del equipo técnico de PROA.
¿conOCES EL Área de sociOs?
Todos los asociados de PROA tienen acceso al área de socios con información específica del sector audiovisual: convocatorias, ayudas internacionales y estatales y legislación entre otras.