DEVICAT, la Asociación de Desarrolladores y editores de videojuegos en Cataluña presentó datos inéditos del sector en el marco de la conferencia Gamelab y anunció su adhesión a PROA.
La Asociación, formada por empresas tan relevantes como Social Point,Omnidrone, Digital Legends, King, Ubisoft, Gamelab y Novarama, ha puesto sobre la mesa los datos extraídos de la actividad de sus socios. Estas muestran que 650 millones de jugadores de todo el mundo se han descargado o han comprado los videojuegos producidos hasta la fecha por las empresas catalanas. Además, el volumen de negocio acumulado que se ha generado en Cataluña durante los últimos seis años es de mil millones de euros. Los datos muestran a un sector con fuerza y potencial económico, que se está moviendo con facilidad dentro de la industria internacional y que genera el doble de actividad que el resto de las industrias culturales. En conjunto, el sector del videojuego en Cataluña cuenta con 120 empresas, genera 1.687 lugares de trabajos directos y 1.300 de indirectos o vinculados. La facturación anual de las empresas catalanas es de 217 millones de euros, lo que supone el 40% de la facturación total del estado español. También se ha destacado que más del 80% de las empresas factura derechos de propiedad intelectual propios.
DEVICAT ha señalado que, a partir de estos datos, se espera que el sector del videojuego supere los 600 millones de euros de facturación en 2019 (30%) y los 4.600 puestos de trabajo (29%) el que supone un crecimiento exponencial. Los datos han sido ofrecidas por Xavier Carrillo-Costa, presidente de DEVICAT, y Jordi Sellas, representante de la asociación.
De entre los objetivos de futuro para el sector del videojuego en Cataluña, DEVICAT señala la necesidad que los bancos adopten un rol activo en la financiación de las empresas y la necesidad de adaptar las normativas del cine y la animación a su idiosincrasia: por una parte, modificar la Ley de Impuesto sobre sociedades y, por otra, adaptar los mecanismos jurídicos de las AIE para que se puedan financiar los videojuegos de la misma forma que el cine.

- Devicat ·